Arte almorávide

Arte almorávide
Introducción Los enfrentamientos entre las distintas taifas acentuaron la presencia de las tropas de los monarcas cristianos ayudando, mediante el pago de parias, a los contendientes. La toma de Toledo en 1085 por el monarca cristiano Alfonso VI, motivó la solicitud de ayuda de los almorávides por parte de los restantes reinos de las taifas. Tras una primera incursión de socorro en 1086, regresaron en 1090 para invadir el territorio andalusí.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем сделать НИР

Mira otros diccionarios:

  • Arte almorávide — Saltar a navegación, búsqueda Qubbat Barudiyin, en Marrakech (1120). Los almorávides cuyo nombre deriva de al murabitum o moradores del ribat (especie de monasterio fortaleza habitado por monjes guerreros, asimilables en cierta mediada a las… …   Wikipedia Español

  • Arte hispanomusulmán — Saltar a navegación, búsqueda Gacelas de la Alhambra. El arte hispanomusulmán es el arte islámico, desarrollado en Al Ándalus entre los siglos VIII y XV. Tiene como principales exponentes la Mezquita de Córd …   Wikipedia Español

  • Arte islámico — Saltar a navegación, búsqueda Mezquita de Córdoba …   Wikipedia Español

  • Almorávide — El imperio almorávide. Se conoce como almorávides (en árabe المرابطون al Murābitun, sing. مرابط Murābit es decir: el morabito , especie de ermitaño musulmán ) a unos monjes soldado salidos de grupos nómadas provenientes del Sahara. La dinastía… …   Wikipedia Español

  • Arte en España — Saltar a navegación, búsqueda Las Meninas de Diego Velázquez, en el Museo del Prado, Madrid. Este cuadro es uno de los más representativos del arte español junto a la representación de El tres de mayo de 1808 de Goya y a otras obras de Velázquez …   Wikipedia Español

  • Arte almohade — Saltar a navegación, búsqueda Excepto el cuerpo superior, La Giralda es el antiguo alminar de la mezquita almohade de Sevilla. La laxitud moral y la degradación de costumbres de los almorávides dio lugar a un nuevo movimiento rigorista, los… …   Wikipedia Español

  • Al-Ándalus — Corán del siglo XII utilizado en al Ándalus Se conoce como al Ándalus (árabe الأندلس) al territorio de la Península Ibérica y de la Septimania bajo poder musulmán durante la Edad Media, entre los años 711 y 1492 …   Wikipedia Español

  • Mezquita de Tremecén — Mezquita de Tremecén. La mezquita de Tremecén fue edificada en 1082 bajo el emirato almorávide de Yusuf ibn Tasufin en Tremecén (actual Argelia), aunque experimentó reformas importantes en la primera mitad del siglo XII bajo el gobierno de su… …   Wikipedia Español

  • Arquitectura de España — Saltar a navegación, búsqueda La Mezquita de Córdoba …   Wikipedia Español

  • Palacio de la Aljafería — Arquitectura mudéjar de Aragón …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”